¿Estás pensando en hacerte un cambio de look actual y moderno? Entonces has de conocer y saber todos los tipos de alisados definitivos que tienes a tu disposición. Seguro que encuentras el que más se ajusta a tus necesidades, preferencias y expectativas.
Es importante tener en cuenta que cada tipo de cabello es diferente y te recomendamos consultar con un profesional antes de realizar cualquier tipo de alisado. Además de esto, es clave considerar que los alisados permanentes requieren un mantenimiento regular para mantener su efectividad y evitar el daño al cabello. Esto puede incluir tratamientos de acondicionamiento y protección del calor.
Índice de Contenidos
Tipos de alisados permanentes del cabello
Existen varias clases de alisados permanentes, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Los alisados definitivos más populares son el alisado con queratina, el alisado con líquido de cachemira y el alisado con formol.
- El alisado japonés hace uso de una solución de silicona para alisar el cabello y dejarlo con aspecto liso y brillante. Es muy efectivo, pero preferimos evitarlo en pelos teñidos.
- La bioplastia capilar es de todos los que presentamos aquí, el más natural. Sus ingredientes son respetuosos con el cuero cabelludo y se puede aplicar en pelos teñidos o tratados, cosa que no se recomienda en otros tipos de tratamientos.
- El alisado con queratina utiliza, como su propio nombre indica, una proteína llamada queratina, para suavizar y alisar el cabello. Es una opción popular, debido a que resulta menos agresivo que otros alisados y puede durar hasta tres meses. Sin embargo, no lo aconsejamos para personas con cabello muy fino o dañado.
- El alisado brasileño se caracteriza por usar queratina y aceites naturales. Requiere de una mano experta que aplique los productos sobre el cuero cabelludo y podemos decir que puede ser similar al alisado con queratina o Keratina.
- El alisado con líquido de cachemira emplea una solución de aminoácidos de cachemira para alisar el cabello. Es una opción menos agresiva que el alisado con formol y puede durar hasta seis meses. Sin embargo, resulta más caro que el alisado con queratina.
- El alisado con formol utiliza una solución con formaldehído para alisar el cabello. Es el alisado más efectivo, pero también se revela como el más agresivo y puede dañar el cabello si no se usa correctamente. Además, el formol está prohibido en algunos países, por ser un compuesto químico considerado cancerígeno.
¿Qué alisado escoger entre tantas opciones?
Como peluqueros y estilísticas en Madrid, nuestra recomendación es siempre consultar con profesionales antes de tomar una decisión, y siempre escoger la menos dañina posible a nuestro pelo. Para nosotros la mejor opción es un alisado con bioplastia, por lo natural de sus ingredientes y por la preocupación que se pone en este proceso por dejar el pelo lo más cuidado posible, pero como te comentábamos al inicio de este párrafo, hay que estudiar el caso. Si tienes dudas y quieres asesoramiento, no dudes en llamarnos.
Beneficios de los alisados permanentes
- Alisado: Uno de los beneficios más obvios de estos alisados es que pueden dejar el cabello completamente liso y sedoso. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellas con cabello rizado o rebelde que desean una apariencia más fácil de peinar y mantener.
- Reducción de frizz: Los alisados de este tipo también pueden ayudar a reducir el frizz y el encrespamiento, lo que viene a mejorar significativamente la apariencia general del cabello.
- Mayor durabilidad: Algunos alisados permanentes pueden durar hasta seis meses, lo que significa que los beneficios del alisado pueden durar mucho más tiempo que con otros tratamientos.
- Mejora de la textura: Los alisados permanentes pueden ayudar a mejorar la textura del cabello, dejándolo más suave y fácil de peinar.
- Mayor facilidad de peinado: El cabello liso es más fácil de peinar, lo que significa que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en el cuidado diario del pelo.
¿Cuánto suelen durar estos tratamientos de alisados en realidad?
Aunque el nombre de este tipo de alisados sea permanente, no es que dure para siempre una vez hecho, es que aguanta durante un tiempo a pesar de que nos lavemos el pelo y lo mojemos. La mayoría de los alisados permanentes duran unos 6 meses, pero esto depende de muchos condicionantes como el pelo o el ambiental. Las bioplastias pueden durar hasta 8 meses, pero debemos tener en cuenta que nuestro pelo va a ir creciendo, y a medida que tengamos pelo nuevo, este no va a tener el tratamiento que sí tenemos sobre el resto del cabello.
Lucir un pelo liso y precioso durante más tiempo
Desde el alisado japonés, hasta el alisado con formol, todos los tipos de alisados permanentes que hemos nombrado tienen que valorarse primero según las condiciones del cabello. Ningún buen peluquero que se precie te dará un diagnóstico definitivo sobre qué tratamiento alisador usar, sin ver primero el estado de salud y cuidado de tu pelo. En base a nuestra experiencia, siempre os recomendamos que vengáis a vernos y nos contéis que queréis para poder asesoraros.
Víctor Hugo te recomienda esta lectura
Si quieres hacerte un alisado definitivo, pide cita con Víctor Hugo en Satori Estilistas, nuestra peluquería de Madrid y te realizaremos un tratamiento de alisado orgánico totalmente natural.
Post Relacionados: