#inclusión de datos estructurados de seo local

¿Por qué se me cae el pelo? Las 3 razones principales que influyen en tu cabello

La caída del pelo es un problema que afecta a miles de personas en todo el mundo, no estás solo. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y puede deberse a una variedad de razones, desde factores genéticos hasta malos hábitos de cuidado capilar. Sigue leyendo y te contamos los 3 motivos principales que influyen en que se te caiga el pelo y te ayudamos a encontrar una solución.

Razones por las que se te cae el pelo

Antes de entrar en materia, debemos decirte que cierta caída de cabello al día es normal. Entre 50 a 100 cabellos puede ser algo que forma parte del crecimiento natural del pelo, pero si has notado que este número ha ido aumentando, hay algunos motivos que puedan estar influyendo:

1. Factores genéticos: la principal causa de la caída del pelo

Uno de los motivos más comunes por los que se nos cae el pelo, y también uno de los más complicados para solventar, es la genética. La alopecia androgénica, también conocida como calvicie común, es una condición hereditaria que afecta a millones de personas en todo el mundo. En la mayoría de los casos, la caída del cabello comienza en la zona frontal y en la coronilla, y puede progresar con el tiempo si no se trata adecuadamente.

¿Qué soluciones hay?

Si la caída del pelo es causada por factores genéticos, es importante buscar tratamientos especializados que puedan ayudar a frenar la pérdida de cabello y a estimular el crecimiento de nuevos folículos. En nuestra peluquería, recomendamos a nuestros clientes que consulten a un dermatólogo especializado en tricología para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Otra de las posibles soluciones, aunque está ya aplica más bien a una fase donde ya no es posible frenar la caída o recuperar el folículo, son los famosos trasplantes de pelo y los implantes de pelo sin cirugía, que es básicamente una especie de peluca de cabello que se coloca en la zona en la que queremos volver a tener pelo.

2. Problemas de salud subyacentes: una causa menos conocida de la caída del pelo

Además de la genética, existen una serie de problemas de salud que pueden contribuir a la caída del cabello. El estrés, las deficiencias nutricionales, las enfermedades autoinmunes y los desequilibrios hormonales son solo algunos de los factores que pueden afectar la salud capilar y provocar la pérdida de pelo.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Lo mejor para identificar cualquier posible problema de salud externo al cabello en sí que nos esté afectando es llevar un buen control de nuestra salud y hacernos análisis de sangre regulares para detectar posibles deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales u otros problemas de salud que puedan estar contribuyendo a la caída del pelo. Además, es importante mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de gestión del estrés, para promover la salud general del cabello.

Adicionalmente a esto, si ya sabes que sufres de alguna enfermedad o problema de salud que esté afectando a tu pelo, puedes consultar con tu peluquero de confianza para ver como se puede tratar de la mejor forma posible para evitar esta caída hasta que finalice la enfermedad o el tratamiento.

3. Malos hábitos de cuidado capilar: un factor clave en la caída del pelo

Muchas veces, la caída del pelo puede ser el resultado de malos hábitos de cuidado capilar, y esto es algo que no solemos tener mucho en cuenta, pero que afecta a muchísimas personas. El uso excesivo de productos químicos, el peinado agresivo, el calor excesivo y la falta de hidratación pueden dañar el cabello y provocar su debilitamiento y caída.

¿Tiene solución?

Sí, y además de las 3 causas mencionadas, es la que más fácil puede arreglarse, porque depende exclusivamente del cuidado que le damos a nuestro pelo. Como profesionales peluqueros, es nuestro deber educar a nuestros clientes sobre la importancia de mantener una rutina de cuidado capilar adecuada:

  • Si se te cae el pelo mucho más que hace unos meses, debes revisar que has cambiado en tu rutina de cuidado capilar, porque puede haber algo que esté afectando a tu cabello.
  • Recomendamos siempre utilizar productos suaves y naturales, como coloraciones orgánicas, o alisados naturales sin químicos, porque son dos tratamientos que nos hacemos mucho en el cabello y los cuales pueden dejarnos el pelo más seco y quebradizo si no están bien aplicados, o los productos son muy agresivos.
  • Evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores y planchas, y proteger el cabello de la exposición al sol y a otros agentes externos dañinos, es clave para mantenerlo sano y fuerte.
  • No te olvides de cortar regularmente el pelo, porque si dejamos que las puntas abiertas avancen, vamos a tener un cabello poco sano.

Peluquera aplicando tratamiento en el pelo después de lavarlo

Cuidar de tu salud también implica cuidar de tu cabello

Si se te cae el pelo y no es por un factor exclusivamente genético, tu salud general y la calidad de los productos que usas para cuidar el pelo son los dos sitios donde debes poner atención. A menudo no prestamos mucha atención a elementos como el pelo o las uñas, pero cuando algo no va bien en nuestro cuerpo, suelen ser los primeros en sufrir las consecuencias.

La caída del pelo puede ser un problema frustrante y preocupante, pero con la orientación adecuada y los tratamientos apropiados, es posible revertir este proceso y recuperar un cabello fuerte y saludable.

Victor Hugo O´Neil estilista en Satori Estilistas

Víctor O´Neil

Soy Víctor O’Neil, responsable de Satori Estilistas. Especializado en la realización de tratamientos capilares utilizando exclusivamente productos orgánicos que eviten dañar el cabello. Pionero en la realización del tratamiento de alisado bioplastia capilar, lo cual me ha dado muchos premios en mi sector.